- Junto a Fundación Metrópoli, como socio de conocimiento, y con el impulso de Fundación Moeve, aliada estratégica, este espacio de encuentro y reflexión en torno al Proyecto Ciudad Santa Cruz ha permitido recabar la valoración de más de 90 agentes locales
Mientras que el primer Foro Ciudad, celebrado el pasado mes de marzo, se centró en la identificación y priorización de los grandes temas asociados a la definición del futuro de Santa Cruz, el propósito de este segundo encuentro participativo ha sido recabar la valoración de los participantes sobre catorce hipótesis de proyectos estratégicos identificadas por Fundación Metrópoli. Cada una de estas propuestas servirá de base para orientar los contenidos que integrarán la versión final del Proyecto Ciudad Santa Cruz.
Durante la sesión del II Foro Ciudad, representantes de administraciones, grupos políticos, asociaciones vecinales, colectivos profesionales, universidades y empresas de los sectores público y privado han participado activamente aportando su propia visión. Para ello, cada asistente ha respondido un cuestionario, cuyos resultados permitirán contrastar el nivel de aceptación de las hipótesis presentadas, así como ajustarlas y enriquecerlas con matizaciones y nuevas ideas. Su participación en este espacio de diálogo, que une conocimiento técnico, sensibilidad social y compromiso institucional, es clave para seguir fortaleciendo una visión conjunta de la ciudad soñada.
Las hipótesis de proyectos estratégicos presentadas a los participantes se agrupan en torno a cinco ejes fundamentales, buscando posicionar a Santa Cruz como una ciudad más sostenible, innovadora, competitiva, cohesionada, inclusiva y plenamente conectada con su entorno natural y marítimo, integrando la identidad local con una visión global de desarrollo urbano inteligente.
Estos cinco ámbitos y sus iniciativas correspondientes son: Ordenación integral (Tenerife Ecoisla / Proyecto metropolitano); Movilidad y Transporte (Circunvalación metropolitana / Ampliación del tranvía); Integración Urbana y Medio Ambiente (Corredores ecológicos. Los Barrancos / Ecobulevar central / Ecobulevar de la costa); Economía e Innovación (Buenos Aires Distrito de Innovación / Renovación selectiva de polígonos industriales / Proyecto Puerto-Ciudad / Tenerife Intelligence); y Regeneración Urbana y Patrimonial (Renovación urbana del centro histórico / Corazones de barrio / Las Villas del Parque).
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que “lo que hemos hecho hoy en este II Foro Ciudad es avanzar en un proceso que combina conocimiento especializado, participación ciudadana y voluntad política para definir de manera coherente el modelo de ciudad que queremos para Santa Cruz” y valoró “el papel de Fundación Moeve como impulsor esencial que ha permitido la viabilidad económica de este proyecto y contribuyendo activamente para consolidar un modelo de la ciudad del futuro deseada”.
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, indicó que “este II Foro Ciudad marca un paso fundamental en la construcción del modelo de ciudad que queremos para Santa Cruz. Hoy hemos podido contrastar, junto a los agentes locales, una serie de proyectos estratégicos que ayudarán a diseñar una ciudad más sostenible, más cohesionada, más innovadora y con mayor calidad de vida. Todo ello desde un proceso participativo y abierto”.
El edil subrayó que “se trata de un proyecto que será el motor de la transformación y el desarrollo urbano y que colocará a la capital tinerfeña a la altura de los desafíos del siglo XXI. Tras la fase de diagnóstico, ahora se podrá priorizar y concretar proyectos estratégicos con la voz de todos los implicados”.