La Cátedra Fundación Cepsa de Transición Ecológica e Innovación renueva su compromiso con la ULL

    • El Rectorado de la Universidad de La Laguna ha acogido recientemente la firma del convenio anual por el que la Cátedra Fundación Cepsa de Transición Ecológica e Innovación renueva, por quinto año consecutivo, su compromiso con la institución universitaria
La rectora del centro académico, Rosa Aguilar, y el vicepresidente de la Fundación Cepsa, Íñigo Díaz de Espada, rubricaron el acuerdo que fortalece el marco de relaciones de las dos instituciones en la promoción de la sostenibilidad.

El objetivo de esta cátedra, dirigida por la investigadora Elena Pastor, es el desarrollo de actividades de docencia e investigación relacionadas con la materia, la celebración de seminarios y conferencias, concesión de becas y ayudas y la ya habitual convocatoria de los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster.

Ahora tendrá que reunirse la comisión mixta para establecer el plan de trabajo anual que pretende, entre otros aspectos, profundizar en el mayor conocimiento de la cátedra institucional por parte de la comunidad universitaria. Para ello, se ha creado un espacio multifuncional en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología que permitirá el uso compartido de la comunidad académica.

La cátedra pretende, además, orientar su rumbo en 2022 hacia temas más relacionados con la transición ecológica, la economía circular y la investigación en energías renovables. Es también objetivo claro la captación de talento, y en ese punto Fundación Cepsa tiene claro, como afirmó su vicepresidente durante el encuentro, que la Universidad de La Laguna es un nicho clave para atraer a los estudiantes más brillantes. La promoción de las titulaciones STEM, el impulso a la paridad profesional y el fomento de los doctorados industriales son otros propósitos de esta cátedra universitaria.

Rosa Aguilar agradeció a Fundación Cepsa su colaboración con la Universidad de La Laguna para lograr un cambio de modelo productivo y de mentalidades, entendiendo que “no puede haber futuro si no se produce una transición ecológica y un mayor compromiso de las personas”. Íñigo Díaz de Espada sostuvo, por su parte, que esta cátedra tiene gran importancia porque supone un campo de actuación primordial para la innovación y la investigación, y constituye además una clara inmersión en el tejido universitario y social en Canarias.

Al acto asistieron, asimismo, Elena Pastor, directora académica; Juan Albino Méndez, vicerrector de Cultura y Participación Social; Jesús Velasco, responsable de Relaciones Corporativas Andalucía y Canarias de la compañía y Belén Machado, responsable de Fundación Cepsa en Canarias.
  1. Home
  2. Noticias