Fundación Moeve y Proyecto Hombre Canarias apuestan por la atención integral de mujeres con adicciones y en situación de vulnerabilidad

    • Fundación Canaria Maín, Adacea Tenerife, Fundación Sonsoles Soriano, Trisómicos 21-Down Tenerife y Atletas sin Fronteras han asistido a una visita inclusiva, acompañados por voluntarios de Moeve

La responsable de Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado, y Esther Pérez, profesional de Moeve que fue madrina solidaria del proyecto ganador, conocieron sus detalles y evolución de manos de la presidenta de Proyecto Hombre Canarias, María del Carmen Lázaro, junto a otras integrantes de su equipo. 

El `Proyecto Moneiba´ ofrece una atención integral basada en el acompañamiento psicoeducativo y el diseño de itinerarios personalizados de inserción social y laboral. Todo ello se desarrolla desde una perspectiva de género, abordando las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en contextos de adicción, y teniendo en cuenta sus necesidades específicas tanto a nivel emocional como social y judicial.

Entre los servicios que contempla el programa se encuentran la atención ambulatoria y residencial en los centros de día y comunidad terapéutica de Proyecto Hombre, así como alojamiento seguro, escucha activa, reducción del daño y trabajo motivacional. A esto se suma una estrecha coordinación con recursos sociales, sanitarios y judiciales. Su finalidad es contribuir a la estabilidad, recuperación personal y desarrollo de la autonomía de las mujeres usuarias.

El programa se desarrolla mediante una planificación semanal que incluye, cada lunes, un acompañamiento educativo individualizado en comunidad terapéutica, así como una actividad de apoyo en grupo. Los jueves, se imparten talleres vivenciales centrados en el autocuidado y la autoestima. Por otra parte, el último viernes de cada mes se realiza una salida terapéutica con el doble objetivo de adquirir hábitos de vida saludable y experimentar nuevas vivencias en ocio y tiempo libre.  

En el ámbito de la empleabilidad, el proyecto ofrece itinerarios personalizados diseñados a partir del análisis individual de cada participante. Estas acciones buscan no solo mejorar las competencias laborales y el acceso al empleo, sino también reforzar el bienestar emocional y abrir la posibilidad de emprender iniciativas de autoempleo.

El proyecto mantendrá todas sus actividades hasta finales de diciembre, fecha prevista para su finalización. Hasta el momento, nueve mujeres han participado activamente en el programa, y se espera que esta cifra aumente en los próximos meses.

Por otra parte, el voluntariado desempeña un papel activo, especialmente en las salidas terapéuticas y en el desarrollo de actividades de mentoría. En este marco, mujeres referentes de distintos ámbitos profesionales comparten sus testimonios y vivencias para inspirar y fortalecer la autoestima y la confianza de las participantes.

Durante la visita, Belén Machado subrayó la importancia de respaldar iniciativas como esta, que dan respuesta a problemáticas reales y frecuentemente invisibilizadas. “Conocer de cerca las vivencias de las participantes, entender lo que las ha llevado hasta aquí y acompañarlas en su proceso de transformación nos permite tomar conciencia del valor incalculable que tiene el acompañamiento profesional y humano desarrollado por Proyecto Hombre”, afirmó. 

Por su parte, María del Carmen Lázaro agradeció el respaldo de Fundación Moeve, destacando el impulso que el Premio al Valor Social les ha supuesto para comenzar a trabajar con mujeres con problemas de adicción y, sobre todo, la posibilidad de dar continuidad a este proyecto a través de las administraciones públicas. “Este premio ha sido clave para consolidar un espacio seguro y terapéutico desde el que nuestras usuarias puedan iniciar un proceso de recuperación profundo, con dignidad, autonomía y esperanza”, aseguró.

Sobre los Premios al Valor Social

Los Premios al Valor Social de Fundación Moeve nacieron en 2005 con el objetivo de apoyar a entidades que trabajan con colectivos vulnerables en las zonas donde Moeve está presente. En Canarias, se han desarrollado hasta la fecha gracias a estos galardones 77 proyectos sociales, con una aportación global de 787.000 euros. La próxima convocatoria se abrirá a comienzos del próximo mes de septiembre.

  1. Home
  2. Noticias