El voluntariado ambiental de Fundación Moeve lleva a cinco entidades sociales al Palmetum de Santa Cruz

    • Fundación Canaria Maín, Adacea Tenerife, Fundación Sonsoles Soriano, Trisómicos 21-Down Tenerife y Atletas sin Fronteras han asistido a una visita inclusiva, acompañados por voluntarios de Moeve
La Fundación Moeve ha celebrado una visita inclusiva al Palmetum de Santa Cruz con cinco entidades sociales de Tenerife, que fueron atendidas por un grupo de profesionales de Moeve, personas voluntarias comprometidas con la inclusión y la sostenibilidad.

Esta iniciativa de sensibilización y convivencia en el jardín botánico de la capital tinerfeña forma parte del programa de voluntariado corporativo de esta Fundación, y se ha desarrollado dentro de las visitas inclusivas al jardín botánico capitalino que impulsa periódicamente en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En esta ocasión, han participado la Fundación Canaria Maín, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Tenerife (ADACEA-TF), la Fundación Sonsoles Soriano, la Asociación Trisómicos 21-Down Tenerife y Atletas sin Fronteras. La actividad consistió en una visita guiada por monitores medioambientales especializados que ofrecieron un recorrido didáctico y accesible por este emblemático espacio considerado un oasis de biodiversidad en el corazón de la capital tinerfeña.

El voluntariado tuvo un papel clave en el acompañamiento durante el trayecto, prestando especial atención a los participantes con movilidad reducida o con necesidades especiales derivadas de su condición física o psíquica. Al finalizar la visita, todos los asistentes compartieron un picnic desayuno, fomentando así también la convivencia y el disfrute conjunto del entorno natural.

"Creemos firmemente en el valor del voluntariado como motor de transformación social. Esta visita al Palmétum ha sido una oportunidad única para compartir, aprender y disfrutar de la naturaleza desde la inclusión, reforzando nuestro compromiso con una sociedad más equitativa y empática”. Además, subraya que "el contacto con la biodiversidad del Palmetum nos permite promover el bienestar emocional y físico de las personas, a la vez que sensibilizamos sobre el cuidado del medio ambiente".

Belén Machado - responsable de Fundación Moeve en Canarias

Las visitas inclusivas al Palmetum, organizadas con el impulso de Fundación Moeve, se celebran semanalmente y están abiertas tanto a colectivos sociales como a personas voluntarias que deseen acompañarles para vivir una experiencia enriquecedora y transformadora en contacto con la naturaleza. Las entidades y personas interesadas pueden inscribirse en www.palmetumtenerife.es 

  1. Home
  2. Noticias