La Fundación Cepsa celebra con Cine+Food el décimo aniversario del festival grancanario de cine y gastronomía

  • La colaboración de la Fundación Cepsa incluye talleres culinarios diarios para toda la familia, con el fin de promover una alimentación saludable y un consumo responsable
La Fundación Cepsa está presente, un año más, en el evento veraniego más esperado de la capital grancanaria, el festival cinéfilo-gastronómico Cine+Food. En la que es su décima edición, la Fundación Cepsa es la encargada de promover hábitos de vida saludables y el consumo responsable de alimentos entre el público asistente, en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
 
La iniciativa incluye la celebración de cuatro talleres culinarios para toda la familia, impartidos cada tarde por reconocidos cocineros, entre los que destaca el chef canario Lolo Román, que ha trabajado, entre otros, con los hermanos Adriá, y que en la actualidad ejerce como profesor en la prestigiosa Basque Culinary Center de San Sebastián.
 
Con estas demostraciones gastronómicas se busca fomentar una alimentación sana y equilibrada para evitar conductas y malos hábitos que pueden desembocar en enfermedades como, por ejemplo, la diabetes, al tiempo que se muestra una manera de cocinar más respetuosa con el medio ambiente, aprovechando los recursos locales y evitando los excedentes.
 
El director de Cepsa en Canarias y representante de la Fundación Cepsa en las Islas, José Manuel Fernández-Sabugo, explica que a través de estos talleres “se quiere ofrecer a las familias consejos para evitar que desperdicien alimentos y contribuir, de esta manera, a implantar costumbres más sostenibles”. Asegura que “también se pretende concienciar sobre la importancia de mantener una alimentación saludable, con el fin de que las familias integren buenos hábitos alimenticios en su día a día, y que busquen consumir productos kilómetro cero”.
 
Los talleres
 
‘Blanco y en botella’ tiene como objetivo que el público conozca y reconozca los diferentes tipos de leche, así como la calidad que poseen, sus características organolépticas, sus propiedades y los mitos alrededor de cada una de ellas. Además, también se explica en qué consiste la producción láctea del municipio, en torno a otros productos como el yogurt o el queso. Todos los miembros de la familia podrán catar los diferentes productos.

El taller ‘Delicias locales y emplatado infantil’, además de promocionar los productos de la Isla, permite a los asistentes aprender sobre su origen, así como la manera de prepararlos y cocinarlos. Al mismo tiempo, se enseña a descubrir maneras originales y divertidas de emplatar, potenciando la creatividad de todos los miembros de la familia, que participan en equipo.

Con la actividad ‘Verdurita Ciega’ se potencia la ingesta de frutas y verduras mediante la degustación de productos distintos a los que se está habituado. Para ello, se realiza una cata a ciegas, en la que los participantes identifican de qué tipo de alimento se trata, según su tamaño, textura, olor o sabor, comprobando que sin ver las frutas o vegetales se está más abierto a la experiencia de consumirlos y disfrutarlos.
Por último, el taller ‘Con la comida sí se juega’ será impartido el domingo por el prestigioso chef Lolo Román, que trasladará al público la visión de los cocineros, a través de juegos y muestras de diferentes técnicas modernas culinarias, entre ellas, el nitrógeno líquido.
 
Asimismo, la Fundación Cepsa estará presente en Cine+Food como uno de los colaboradores de la pantalla principal del Parque Santa Catalina, donde se proyectará un total de 50 películas, como ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Mamma Mia’, ‘Avengers Endgame’ o ‘Ha nacido una estrella’, entre otras.
Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias