Regresa la Casa de la Navidad de la Fundación Cepsa en Las Palmas de Gran Canaria

    • Permanecerá abierta hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Las Arenas, en horario de mañana y tarde
    • Fines solidarios. Lo recaudado con la entrada donativo será repartido entre diversas ONG de la Isla orientadas a la infancia
    • Hasta el 1 de enero habrá un servicio permanente de recogida de juguetes nuevos para la Casa de Galicia

La Casa de la Navidad de la Fundación Cepsa ha abierto sus puertas esta mañana, situada en esta ocasión en la primera planta del Centro Comercial Las Arenas. Esta iniciativa de la Fundación Cepsa mantiene su finalidad original: servir de punto de encuentro para las familias en torno a una actividad navideña, que permite, además, divulgar valores solidarios.

La Casa de la Navidad, que cumple su sexta edición, ha sido presentada por el director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo. En la inauguración, ha estado acompañado por el viceconsejero de Asuntos Sociales y la directora General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias y Carmen Morales, respectivamente; la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo grancanario, Elena Máñez; el concejal de Cohesión Social e Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega, y el subdirector del Centro Comercial Las Arenas, Francisco Ramírez.

Para el desarrollo de este proyecto, es preciso destacar la colaboración del Grupo HD, con la cesión temporal de un espacio de 500 metros cuadrados, así como la aportación de otros servicios logísticos en el Centro Comercial Las Arenas, sin los que la actividad no habría sido posible.

El objetivo principal de este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento capitalino, el Cabildo insular y el Gobierno regional, sigue siendo solidario. Todo lo que se recaude con la entrada donativo a este espacio, que tiene un coste simbólico de 2 euros, será repartido entre diversas ONG de la Isla que cuentan con programas especializados en la infancia.

Además, se hará una recogida solidaria de juguetes nuevos, que serán entregados el 1 de enero a la Casa de Galicia, para su reparto entre los niños más necesitados de la Isla. Como añadido, diversas asociaciones y colectivos desfavorecidos podrán acceder de manera gratuita a la Casa de la Navidad a lo largo de las Navidades.

La actividad cuenta, también, con la colaboración de otras empresas como Galletas Bandama, KIA, Global, la Obra Social ‘la Caixa’ y Gofios la Piña, que han contribuido a mejorar la calidad del proyecto.

Una sexta edición muy especial

Los visitantes realizarán la visita en grupos de unas veinte personas, lo que permitirá recibir a más de 20.000 personas en esta ocasión en un espacio único y efímero, que permanecerá abierto, en horario de mañana y tarde, hasta el 5 de enero.

La sexta edición de la Casa de la Navidad de la Fundación Cepsa es la más grande y espectacular de todas sus ediciones, y rinde un año más tributo a estas fiestas. Un gran espacio distribuido en diversas salas diferenciadas por su decoración y por la historia narrada por los actores guía en cada uno de los pasajes, donde una cuidada decoración traslada a niños y mayores a un mundo de fantasía, confeccionado, principalmente, a partir de elementos reciclados.

Papá Noel, la importancia de la lectura de cuentos clásicos y los personajes infantiles más famosos del momento actual sirven de hilo argumental al recorrido, cuyo punto de inicio sitúa al visitante, precisamente, en la biblioteca de Papá Noel. Tras ello, los visitantes se adentrarán en los paisajes fantásticos del Libro de la Selva, para a continuación acceder a un mercado árabe. Los visitantes conocerán los secretos de la estrella de Belén y la próxima visita de sus majestades los Reyes Magos.

A continuación, harán una inmersión en cuentos clásicos como Aladino, La Ratita Presumida, Rapunzel, La Bella durmiente y La Cenicienta. Pasado ese pasaje, los escenarios y personajes más reconocidos de La Guerra de Las Galaxias, con una recreación del bosque y el poblado de los Ewoks, atraerán a niños y a adultos. El recorrido continúa por las tierras nevadas de los personajes de Frozen. Como temática de cierre se ha escogido una fábrica de chocolate y caramelos localizada en una ciudad donde las golosinas vuelan y sus coches, trenes y viandantes están cargados de regalos.

Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias