La Fundación Cepsa y el Ayuntamiento de Santa Cruz crean un punto solidario de recogida de tapones

    • Una estructura con forma de corazón, instalada junto a la Sociedad de Desarrollo, servirá de depósito

La Fundación Cepsa y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, han inaugurado hoy la escultura ‘El corazón de Tenerife, solidario’, instalada en la plaza Víctimas del Terrorismo de la capital tinerfeña, que servirá como depósito de tapones de plástico con fines solidarios.

Durante el acto, al que acudieron el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello; la responsable de la Fundación Cepsa en Canarias, Belén Machado, y la concejala de Educación y Juventud, Verónica Meseguer, fueron expuestos los detalles de esta acción, que permanecerá en activo al menos durante un año. Alumnos del Colegio Villa Ascensión depositaron la primera entrega de tapones de plástico.

La escultura, ubicada junto a una de las principales vías de la capital tinerfeña, está construida en acero cortén y recubierta por una redecilla, también de acero, que mantiene los tapones en su interior, permitiendo albergar hasta unos 200 kilos de plástico. Con forma de corazón, representa, además, el lema de la capital tinerfeña ‘Santa Cruz, el corazón de Tenerife’. 

Para Belén Machado, la estructura presentada “aúna solidaridad, reciclaje y arte, aspectos en los que la Fundación Cepsa está muy implicada”, añadiendo que “lo que buscamos ahora es concienciar y mover a la población de la capital a que traiga sus tapones de plástico a este primer punto oficial de recogida, destinados a causas solidarias”. 

“En la Fundación llevamos años recogiendo tapones de plástico entre nuestros empleados de Tenerife y Gran Canaria, y con lo que ya hemos contribuido a financiar, entre otras necesidades, la operación de labio leporino de una niña, un tratamiento de crecimiento para otra, y estamos colaborando con la adquisición de un elevador eléctrico para la vivienda de un joven tinerfeño”. 

Cabello señaló que “esta estructura, la primera de esta envergadura que se instala en el municipio, surge siguiendo el modelo del proyecto solidario ‘Conciencia-T’, iniciado por el herrero icodense Moisés Afonso, y que ya ha recalado en diversos municipios canarios, en especial de la provincia tinerfeña”.

El edil explicó que “la hija de Moisés, Nerea, que tiene una intolerancia severa a la proteína de la leche de vaca, quería ayudar a otros niños, como sus compañeros y amigos habían hecho con ella, por lo que hace algo más de dos años dibujó un corazón y le propuso a su padre construirlo en metal para recoger tapones de plástico, y colaborar a que personas con dificultades económicas puedan adquirir diversos productos necesarios para ellos, como sillas de ruedas, muletas o medicamentos de alto coste, y así fue así como surgió la iniciativa”.

Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias