La Fundación Cepsa se suma al proyecto `Peque Huertos´ de Santa Cruz

    • Más de un millar de escolares de Primaria participa en la iniciativa, que fomenta hábitos nutricionales saludables basados en el consumo de productos agrícolas

La Fundación Cepsa colabora en una nueva edición del proyecto `Peque Huertos´, impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible. La iniciativa, que fomenta la alimentación saludable, gira en torno a los cultivos ecológicos y se dirige, en esta ocasión, a más de 1.100 escolares del segundo nivel de Primaria, pertenecientes a centros educativos públicos y concertados del municipio.

Los `Peque Huertos´ han sido presentados en el CEIP Isabel La Católica, uno de los cerca de 40 centros educativos de Santa Cruz que se ha adherido a esta iniciativa. Al acto de presentación asistieron el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo; el concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa; la concejala de Educación y Juventud, Verónica Meseguer; el gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Pedro Millán; y el director del CEIP Isabel La Católica, Samuel Neris.

Fernández-Sabugo recordó que “Cepsa, primero, y ahora la Fundación Cepsa, ha apoyado este proyecto desde su origen y, en este curso, da un paso más centrándose en introducir hábitos nutricionales saludables entre los escolares a través de la utilización de productos procedentes de la agricultura ecológica”. 

Bermúdez mostró su satisfacción por el desarrollo de una actividad “que enseña hábitos saludables a los más pequeños a través de clases teóricas y prácticas, en las que aprenden jugando a cultivar hortalizas y a cuidarlas reutilizando, por ejemplo, botellas de plástico”.

Por su parte, Correa resaltó que estas iniciativas “promueven un vínculo muy fuerte entre los escolares y el medio ambiente, aprendiendo que en la naturaleza pueden encontrar todo tipo de cosas que les proporcionarán, por ejemplo, una alimentación más sana y equilibrada”.

La_Fundacion_Cepsa_se_suma_al_proyecto_Peque_Huertos_de_Santa_Cruz_2.jpg

Meseguer, por último, dijo que los participantes “disfrutan muchísimo aprendiendo de una manera amena y han puesto todo su interés para descubrir cómo pueden cultivar tomates y perejil en sus propias casas, involucrando a sus familias en la tarea de cuidar el medio ambiente como fuente de vida y riqueza”.

Inculcar valores relacionados con el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente, a través de la preparación de un huerto ecológico, es el principal fin de esta acción. Tras recibir una charla en la que se les sensibiliza sobre pautas de alimentación saludable, agricultura ecológica y reciclaje, cada menor planta un mini huerto vertical en una botella de plástico reciclada, que se lleva a su casa para seguir su crecimiento. La actividad concluye con la elaboración de una receta saludable compuesta, mayoritariamente, por los productos que han sembrado, que es degustada por todos.

Con esta actividad se trata de prevenir, además, que los menores puedan tener, durante su etapa de crecimiento y desarrollo, problemas tales como caries o sobrepeso, causados por el excesivo consumo de azúcares y la ingesta de alimentos grasos o ricos en colesterol.

Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias