La Fundación Cepsa colabora en la campaña Plástico Cero en el Mar

    • La iniciativa incluye, entre otras acciones, la celebración de talleres de reciclaje y la proyección de un ciclo de cine documental sobre el impacto de los residuos en el medio marino
    • La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias lidera esta campaña, con la colaboración de la Consejería Insular de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y el Museo Elder

La novena edición de Cine+Food, que se celebrará desde el 30 de agosto hasta el 2 de septiembre en el Parque Santa Catalina de la capital grancanaria, será la primera edición sostenible del festival desde su inicio en 2009, gracias a la campaña ‘Plástico Cero en el Mar’ en la que colabora la Fundación Cepsa.

El director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández Sabugo, señala que el objetivo de esta iniciativa, liderada por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias y con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y el Museo Elder, es “fomentar la creación de una cultura ambiental y sensibilizar a la ciudadanía en torno a la necesidad de colaborar en la conservación de los océanos y el medio marino”.

“Tenemos que colaborar entre todos para realizar una adecuada gestión de los residuos y evitar que estos lleguen al mar”, asegura Fernández Sabugo que destaca, además, la necesidad de promover un consumo responsable del plástico y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje.

Con motivo de esta campaña y en el marco del Festival Cine+Food, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá diferentes talleres y jornadas sobre reciclaje, así como otras acciones relacionadas con el arte y vinculadas con el cuidado del entorno marino.

De manera paralela, se proyectarán diversos documentales de concienciación ambiental dentro del ciclo de cine documental previsto en la novena edición de este festival, ‘Un Océano de Plástico’, ‘Jacques' y 'Trashed’, son los títulos de algunos de los trabajos cinematográficos que se podrán visionar durante el Festival. Durante cada una de las proyecciones se mostrarán pequeñas acciones que la población puede poner en marcha en su día a día para colaborar con el cuidado del planeta.

A través de su participación en la novena edición de Cine+Food, la Fundación Cepsa no solo colabora en preservar el entorno y patrimonio natural de las Islas, sino que también contribuye a promover la cultura como parte esencial en el desarrollo de cualquier sociedad, dos de sus principales ámbitos de actuación.

Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias