Fundación Cepsa: Liberadas tres tortugas marinas rescatadas por pescadores de Punta Umbría e Isla Cristina

    • El proyecto ‘SOS Caretta’ muestra el gran trabajo de colaboración, del que participan la Junta de Andalucía, las cofradías y la Fundación Cepsa
El proyecto SOS CARETTA, con el que colabora la Fundación Cepsa, ha liberado en la playa de La Canaleta de Punta Umbría tres ejemplares de tortugas marinas rescatadas por pescadores de esta localidad y de Isla Cristina y rehabilitados en los Centros de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) del Odiel y del Estrecho, de la Junta de Andalucía.

La directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, ha participado de la suelta junto al delegado territorial de Desarrollo Sostenible de Huelva, José Enrique Borrallo, y representantes de las cofradías de pescadores. También han estado presentes el coordinador de la Asociación Hombre y Territorio, Patricio Peñalver, y el responsable de la Fundación Cepsa en Huelva, Narciso Rojas, entidades que impulsan el proyecto ‘SOS Caretta. Pescadores por la biodiversidad’.

Al frente del equipo veterinario ha estado el director de la gerencia de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), Javier de Torre. Amaya gestiona los centros de rehabilitación de especies amenazadas de la Junta de Andalucía.

“Con estas sueltas se culmina un trabajo en equipo con el que estamos teniendo éxito en la recuperación de estas tortugas marinas. Existe una colaboración absoluta con el sector pesquero en la apuesta del Gobierno andaluz en la recuperación y cuidado de especies vulnerables”, ha manifestado Araceli Cabello.

“También agradecemos la labor protagonista del proyecto ‘SOS Caretta’ y de la Fundación Cepsa”, ha añadido.

El proyecto ‘SOS Caretta’, cuyo nombre está inspirado en la especie más común de tortuga marina en nuestra región, la tortuga común o boba, tiene como principal objetivo el fomento del rescate de tortugas marinas por parte del sector pesquero en el Golfo de Cádiz y Estrecho de Gibraltar. La iniciativa persigue impulsar en Andalucía una relación estrecha entre los distintos actores implicados en la conservación y rescate de tortugas marinas.

‘SOS Caretta’, por otro lado, ha generado acciones formativas y educativas dirigidas al sector pesquero, sus familias y escolares de las localidades de influencia de las entidades pesqueras colaboradoras en coordinación con Seashore Environment and Fauna y Foredunes.

Protocolo que salva a decenas de ejemplares
Los pescadores actúan según las pautas de manejo facilitadas por el proyecto ‘SOS Caretta’ y depositan los ejemplares en los contenedores destinados por esta iniciativa en cada puerto colaborador, gracias al convenio con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. En este ámbito se recuerda a la ciudadanía que es esencial llamar al servicio de emergencias 112 para que el protocolo de rescate se active y la Junta de Andalucía, responsable del cuidado de estos ejemplares rescatados, pueda actuar al respecto.

Las tres tortugas marinas liberadas en la playa de La Canaleta de Punta Umbría, que forman parte de una nómina de 24 rescates de ‘SOS Caretta’, continúan ahora su viaje oceánico.

Rupertín, Minero y Calipto son los nombres con los que el proyecto ha bautizado a las tres primeras tortugas que han iniciado una nueva vida desde la playa de la Canaleta de Punta Umbría.
  1. Home
  2. Noticias