La Fundación Cepsa participa en la campaña solidaria “Ningún niño sin sillita” para la mejora de la seguridad vial en la infancia

    • El objetivo de la campaña es ayudar a familias con escasos recursos a adquirir gratuitamente “sillitas” de seguridad de niños para vehículos particulares.
    • La Fundación Cepsa hará una aportación de 6.000€ para contribuir en la campaña.

La Fundación Cepsa ha participado hoy en la presentación de la iniciativa “Ningún niño sin sillita”, junto con Fundación Línea Directa, Fundación PONS, Fundación SEUR y MIDAS. El objetivo de esta colaboración es recaudar fondos para ayudar a familias con escasos recursos a adquirir SRI (Sistemas de Retención Infantil) para que los niños viajen seguros en desplazamientos por carretera. Con esta finalidad, el autor de best sellers de literatura infantil y juvenil, Jordi Sierra i Fabra, ha escrito, en exclusiva para esta acción solidaria, el cuento “El semáforo aburrido”, una entrañable historia que cuenta cómo un semáforo que, en su día a día, pasa inadvertido se convierte en un héroe, siendo una pieza esencial para garantizar la Seguridad Vial. Puedes adquirirlo aquí.

El importe recaudado a través de las ventas de este libro irá destinado a la compra de los SRI. La Fundación Cepsa contribuirá con una donación de 6.000€ a esta iniciativa. La seguridad y el apoyo social son ámbitos de actuación prioritarios para la Fundación.

En palabras de Belén Candenas, Directora Operativa de la Fundación Cepsa: “La seguridad es uno de los valores que impulsa la Fundación Cepsa, desde donde promovemos la prevención y la sensibilización como la mejor defensa para eliminar los riesgos. Y es aquí donde se enmarca nuestra participación con la Fundación Línea Directa, con la que hemos colaborado ya en anteriores ocasiones impulsando iniciativas para fomentar otros ámbitos de la seguridad vial.”

Durante la última década han fallecido 90 niños en accidentes de tráfico por no disponer de los SRI adecuados. La Fundación Cepsa considera de vital importancia, no sólo ayudar a las familias necesitadas a disponer de los sistemas de seguridad adecuados, sino a concienciar y educar a niños y adultos de la importancia de ser responsable en su uso. Es por ello que es necesario sensibilizar también desde edades tempranas en torno a la seguridad como un atributo que debe ser inherente a todas las capas de la sociedad.

Continuar leyendo  min
  1. Home
  2. Noticias